¡BIENVENIDOS CONSULTA NUESTRA AGENDA Y ANIMATE!

* MUJERES *



El lunes día 15, asistimos a la presentación de un libro que escribió Carmen Gómez Ojea, título: "MUJERES EN EL CALLEJERO DE GIJÓN".

Si os interesa, buscarlo por las Bibliotecas o en el Ayuntamiento, ¡es gratis! lo editó el Ayuntamiento como un acto más del Día Internacional de la Mujer, es la historia de cada mujer que está en el callejero, y escrito por Carmen es un deleite leerlo.

Son 112 nombres de mujeres, muy pocos, porque como siempre nos ningunean hasta en eso, pero poco a poco avanzamos, y sin dar un paso atrás por supuesto. La directiva ya solicitó una calle, o plaza para "Eva Canel" así que cuando tengáis oportunidad, ¡lo pedís a nuestra Alcaldesa! Nosotras ya lo hicimos por escrito.

*BETANZOS*




¡Qué bien lo pasamos en Betanzos!, es un pueblo pequeño pero como "de cuento", con su ría y su malecón, las casas de cristaleras, tiene un parque que se llama O PASATEMPO, ya os pongo fotos. Nuestro taller de costura fue todo un éxito,volvieron con ganas de repetir el próximo año.
Desde este blog felicitamos a la organización de la XUNTANZA (como se denomina el evento)¡me gusta esa forma de llamarla! Bueno tengo que decir que comimos el pulpo y la típica tortilla de Betanzos, el vino gallego, el pan, la empanada, las rosquillas... ¡donde vamos, arrasamos ja ja!

Yo si pudiera, visitaría todos los pueblos de España, pero poco a poco ya conocemos unos cuantos. La Asociación es una muy buena agencia de viajes, pues unas con otras nos animamos y ya tenemos unas hermosas experiencias.

Las personas que seguís este blog pinchar en el calendario que procuraremos tenerlo al día.

*FESTIVAL*

Tengo poco tiempo para poneros al día de los eventos de la asociación. Así que os anuncio los del mes de marzo: el día 9 actuación del Coro y grupo de Teatro "estrenan obra" en el Ateneo de la Calzada.

El 13 viajaremos a Betanzos, es un lugar precioso y tiene muchas cosas de interés, ya os contaré cuando vuelva, el 27 visitamos Mieres y alrededores Valdecuna, Cenera y su Museo, Turón, y el día 24 organizamos un festival del Día Internacional de la Mujer. A mi me gusta más contar las cosas después así que estar atentas.
El festival será en la biblioteca (salón de actos) de Contrueces y habrá sorpresas. Este año daremos el pin de plata al voluntariado, y la charla será sobre las mujeres emigrantes, pues yo creo que se lo debemos; me pregunto, ¿Quién cuida nuestros mayores? ¿y a nuestros hijos? ¿y quién nos cuidará a nosotros...?

*DÍA DE LES COMADRES*


Este año 2010 a unas pocas nos salió mal la cena pues decidimos celebrarlo en el Casino, Sala Acapulco y no se podía comer nada de lo malo que estaba todo, en la publicidad se les "olvidó" decir que la cena era cátering, y menos mal que la actuación fue amena y agradable sino ¡se hubiera armado!
Se que a muchas otras les salió muy bien y me alegro pero en el Casino ¡no me pillan más!.

Estamos organizando los actos del Día Internacional de la Mujer será el 24 de marzo en el C. M. Contrueces a las 6:30 ya os informaremos del programa pero tiene buena pinta.

Pongo la única foto de la cena de Comadres, si tenéis alguna me la hacéis llegar por Yahoo.es.

Un Saludo

Adela.

*VIAJE POR ITALIA*





Con esto ya termino de relatar nuestros viajes fuera de nuestras fronteras. De momento y como ya anuncie en otro apartado el próximo será si la salud acompaña a Washington DC y Nueva York.


Bueno, os relato como lo pasamos en Italia ¡como siempre en septiembre!, pues es un mes que no te agobia el calor ni hace frío ni está muy saturado de turismo, y no es muy caro ya las tarifas son más bajas.


Pues os cuento visitamos Roma 3 días con nuestras guias que creo vimos todo lo mas clásico, impresiona El Coliseo, no te esperas tanta belleza arquitectónica, por mucho que lo vieras en el cine, La Plaza de España, igual el Vaticano, verlo en su totalidad te deja impresionada.


Luego Venecia lo mismo, la historia de su construcción, la madera, de donde la transportaban, nosotras la disfrutamos de día y de noche, una cena en una tasca veneciana con su música en directo. Luego Padua, Pisa , Siena, Asis, Verona y por ultimo Milán que se nos hizo corto, pues recomiendo estar dos noches como mínimo, la Catedral ya te lleva un día y sus galerías, no pudimos ver el Castillo o fortaleza (solo de paso). Como siempre digo si os gusta viajar,no dejéis pasar el momento, que ese no tiene retorno.

*PARIS BIEN VALE UN VIAJE*



Sigo contando nuestros viajes: En el año 2007, organizamos el primer viaje fuera de nuestras fronteras. La verdad con un poco de incertidumbre pues no saber el idioma corta mucho, pero ya os digo que nada, uno al final se arregla.

Fue muy emocionante la llegada a París: Llegamos a las 10 de la noche "después de pasar una noche en Burdeos y visitar el Castillo de Blois", hicimos el tour París iluminado y fue de impacto, no creo que las que fuimos se nos olvide ese momento en el que llegó nuestro guía y nos empezó a explicar por donde estabamos pasando.

Pero el momento de divisar la Torre Eiffel y parar para la foto, nos quedamos mudas de la emoción. Yo ya lo conocía pero disfrute igual, y si vuelvo mejor, París tiene muchos viajes.

La verdad fue un viaje muy aprovechado, "como todos los que llevamos organizando" los disfrutamos a tope. Os pongo unas fotos que me pasó Ángeles Pérez Chicharro: Son del "Puente del Alma" donde tuvo el fatal accidente Lady Diana, hicieron ese monumento que es una llama y siempre tiene flores. Otra es paseando por el Sena, La Estatua de la Libertad y la Torre Eiffel, ¡como no! una comiendo en la misma Plaza de Tertre o más conocida como Plaza de los Pintores y bueno Versalles inmenso, impresionante.

Por favor si os gusta viajar no dejéis de hacer un viaje al año, todo es proponérselo. El dinero se gasta en las cosas que más felicidad nos dé y las mujeres empezamos muy tarde en todo, así que yo os invito a que lo que se pueda hacer hoy no se deje para mañana.

Un saludo

Adela

*CAMPEONATO PARCHIS*

* OCHO DE MARZO 2009 *



Como Asociación femenina que somos, el mes de Marzo siempre celebramos El Día Internacional de la Mujer.
Aprovechando que tenemos grupo de Teatro, Baile y Coro, siempre hacemos en el Centro Municipal de Contrueces "nuestro barrio" un festival, con entrega del pin de plata de la Asociación. En el 2009 se lo entregamos a 4 socias por su fidelidad a la Asociación, pues están desde el primer mes de su fundación, "como muchas más" pero vamos por las más antiguas.

Siempre nos acompañan al acto alguna representante de la Concejalía de la mujer. El 2009 estuvo Felisa Soria Caro, jefa de la oficina de Políticas de Igualdad, Gonzalo Mieres una persona muy querida en Gijón, y nuestra queridisima Trinidad Canel "un día os cuento cosas de Trini".
¡A todos ellos les agradecemos su presencia!

Luego, acostumbramos tomar un pincho y un vino las personas que actuaron y las invitadas, ¡si nos da permiso nuestra tesorera Charo! "que ya quisiera Zapatero tener una administradora como la nuestra".

¡Ya os pongo fotos del acto 2009!

Un saludo y ¡os esperamos en este 2010!

Adela

*PARCHIS*



Poco a poco os pondré al día de nuestras actividades: hoy os cuento la del juego del Parchis.

¿Cómo fueron sus inicios?. En el año 1994 como sabéis, se fundó la Asociación y queríamos dedicar el sábado a algo lúdico, entonces organizamos un campeonato de parchis, pero ¿como? "si no teníamos nada" pero como a las mujeres pocas cosas se nos resisten, (pues no tenemos problemas sino soluciones) trajimos el parchis de casa y Mercedes (del bar Blanco) trajó muchos y así empezó el campeonato. ¿Los premios? pidiendo a los comercios y bancos y con la inscripción y lo que que da de los cafés que tomamos la merienda de la entrega de los mismos.

Y así seguimos, hoy somos 25 parejas, y por que en el local no caben más. ¡Ya pondré fotos!

Hay un grupin de Parchiseras en el que me incluyo que esta Navidad se llevaron una grata sorpresa pues los reyes de la Asociación les pusieron uno de 8, pues jugaban con los de 6 y se les hacia pequeño, "pero este es duro de ganar" y ahí están con el, se lo pasan muy bien que ese es el fín.

Saludos
Adela

*COMIDA DE NAVIDAD*



Como prometí os cuento la comida de Navidad que la Asociación organiza todos los años por esta fecha.

Nuestra intención es que como norma (no sé quien la inventó) las mujeres nos pasamos estas fechas cocinando. Por lo tanto nos damos ese capricho de comer en un lugar cerca de Gijón, Avilés, Oviedo, .... pasear por esas villas o ciudades y ver los nacimientos y sus lugares más emblemáticos.

De Salinas (que no era la primer visita) nos gusta su arquitectura antigua, el paseo marítimo, el Museo de Anclas y su porte de villa marinera. Comimos muy bien y a capricho, por que lo merecemos ¿o no? Ya podéis vernos en las fotos. La próxima espero que estéis.

Un saludo

Adela


*MADRID TOLEDO*

Como prometí, paso a narrar nuestra ultima salida: el día 18 de diciembre a las 8 de la mañana partimos hacia Madrid, todo el mundo contento pues pocas habían visitado Madrid en fechas Navideñas.
El trayecto por la zona de Asturias ¡con una gran nevada! paisaje precioso, hacia años que no pasábamos el Güerna con tanta nieve.
En Villaquejida, (León) una parada para tomar el desayuno y hacer fotos.
Luego en Madrid, cada una repartió el tiempo como quiso, yo visité el Museo Reina Sofía, el Forum Caixa, el Monumento 11-M, y pasear por el Madrid de los Asturias. ¿Comer? claro las asturianas y la gastronomía, ¡bueno donde fueres haz lo que vieres! y nosotras comer lo de la tierra , ¡un gran cocido! y de merienda churros con chocolate.

Luego cena espectáculo, con Zarzuela y Ópera ¡genial! y nosotras (no podía ser menos) cantamos nuestro Gijón del Alma.

El día 19 seguimos pateando calles; de compras, y por la noche Gran Musical en el Teatro de la Zarzuela (Los Sobrinos del Capitán Grant) nos divertimos mucho y nos encontramos con el gran artista Emilio Laguna, que amable mente se fotografió con nosotras. Luego a la plaza Santa Ana y a cenar.
El 20 parada en Toledo, visitando lo más importante, no hay Catedral más grandiosa (para mí) después de estar de visita por toda Italia y ver la de Milán. Tengo que repetir el viaje a Toledo, con más tiempo. Bueno ¿y la comida? lechazo, cochinillo y comprar los Mazapanes. ¡Y para nuestra tierra Asturias!, pero haciendo planes para el próximo viaje. El día 4 de enero comida de Navidad en Salinas. !Llamar!!!!



Un saludo

Adela

* CRUCERO POR EL MEDITERRANEO *



Este viaje como todos, fue inolvidable, por diferente y clamoroso, la mayoría no hiciéramos ningún crucero y nos encantó para repetir, pues te hacen sentir Reina por 7 días, que fue lo que duró.

A parte de conocer ciudades sin cambiar de hotel, los espectáculos y divertimentos para todas las edades y gustos, hacen que sea muy ameno y se haga corto. Salimos de Barcelona, y visitamos Marsella, Navona, Palermo, Túnez y de esas ciudades muchos pueblos.

Ánimo a todas las mujeres que les guste viajar y conocer otras culturas, que no dejen pasar el tiempo, pues es lo que nunca se recupera.
Ya os seguiré contando.

Un saludo Adela

* ACTO SOLIDARIO *



Quiero compartir con todas, una experiencia que vivimos el día 8 de Diciembre. Pues fuimos al parque de bomberos de Gijón, Neli, Mari, (no pongo apellidos pues no sé si les puede molestar) y yo Adela Rodil: el motivo, hacer que en este puente tan largo donde la mayoría estaba de viaje disfrutando, ellos en su puesto al servicio del ciudadano.
Decidimos (después de hablar con ellos) hacerles una merienda, nosotras los frixuelos y ellos el chocolate. Bueno la experiencia fue EXCELENTE, se hicieron más de 100 frixuelos, salieron sabrosos, y el chocolate buenisimo, pero lo mejor comprobar que tenemos unos Señores Bomberos en el 4º turno, amables, educados, galantes, y lo mejor, conocerlos un poco más. Nos marchamos con la seguridad que Gijón tiene unos Bomberos, que son buena gente, así que a nuestra querida Alcaldesa, desde esta asociación felicitarla por el cuerpo de bomberos que tiene, nuestra Ciudad.

Un saludo
Adela

* EL ENTREGO *

El domingo día 29 de Noviembre, hicimos nuestra salida cultural a El Entrego, a las Jornadas gastronómicas de les Cebolles Rellenes. Que decir tiene que lo pasamos en grande, el programa del día fue muy variado y entretenido, concierto de música, teatro Medieval, canción Asturiana, y sesión de baile.
El menú muy rico rico, les cebolles, callos y casadiellas, todo casero y bien servido, en el Restaurante El Portalón. Como somos muy divertidas, cantamos y nos reímos mucho y eso es lo que pretende la Asociación, que nuestras salidas sean, amenas y culturales. La próxima será a Madrid y Toledo, los días 18, 19, y 20 de diciembre para ver las dos ciudades en Navidad, pues es cuando están más glamurosas, con la iluminación y los escaparates con sus mejores artículos.

A la vuelta os cuento.

Adela, la Presidenta

* ¿QUIENES SOMOS? *

ASOCIACIÓN DE MUJERES “EVA CANEL

¿Porqué esta Asociación?: ¿Cómo nacemos?
Nuestros orígenes forman parte de nuestra propia visión del mundo, varias mujeres pertenecíamos al movimiento asociativo a través de la vocalía de la mujer de la asociación de vecinos, allí nos dimos cuenta de que las mujeres tenemos mucho que contar, y que encuestábamos un espacio propio, y empezamos a pensar en la posibilidad de crear una asociación de mujeres.

En el verano de 1994 convocamos informalmente, nuestra primera reunión, en el bar Blanco, en Contrueces, nos reunimos 20 mujeres y decidimos formar la Asociación, pero donde empezar, no teníamos local, ni dinero nos faltaba de todo. El 26 de septiembre de ese mismo año realizamos la primera asamblea para constituir la Junta Directiva, se hicieron 52 socias y fijamos 100 pesetas de cuota al mes.

Teníamos que poner un nombre, un nombre de mujer y que fuera asturiana, y nos gustó el de Eva Canel una mujer de esas que le infunden a una las ganas por vivir, por saber y disfrutar, además queríamos tener un logotipo que nos identificase, que mejor que un libro abierto, y con una flor.

¿Qué hemos hecho en estos años?
Creo que lo más destacable de todo lo que hemos ido haciendo a lo largo de estos años ha sido el aumento de la coparticipación de las mujeres del barrio en todas las actividades, se constituyo un Grupo de Teatro, un Coro Femenino, un Grupo de Danza tradicional Asturiana y los viajes Culturales que son muchos, por supuesto por Asturias resto de España París, Italia, Crucero y muchas cenas, una tertulia literaria donde leemos Autoras, pues son las grandes desconocidas y se lo debemos.

Qué queremos comunicar:
Sabemos que en el siglo XXI, las mujeres de cualquier parte del mundo venimos padeciendo las consecuencias de una estructura social totalmente estereotipada; serán las jóvenes que nos sucedan quienes deberán liderar el cambio.
A todas ellas les animamos a que se acerquen a nuestra asociación, que nos conozcan ya que juntas podemos seguir creciendo.

Agradecimientos
Dice el refrán que es de bien nacido ser agradecido y desde este blog, queremos agradecer a todas las personas qué con su apoyo incondicional a nuestros fines, han pasado por aquí, personas del mundo de la cultura, movimientos sociales, de la política….a todos gracias.

La presidenta
Adela Rodil Martinez

* ACTIVIDADES DE DANZA ASTURIANA *

GRUPO DE DANZA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES “EVA CANEL

El grupo de danza fue fundado en el año 1999 por el interés de un grupo de socias que querían investigar el folclore de danza más bien femenina; aquellos bailes con los que se entretenían mientras esperaban a los hombres que venían de faenar en los barcos.
Fue su primera directora Lucía García una componente del grupo MUYERES y en la actualidad Ana Mª Piñera y Elena Pérez del grupo AIRES DE ASTURIAS.

Nuestro repertorio son Romances, Giraldillas y todas las danzas que podemos recopilar con nuestras investigaciones.

El grupo de danza de la Asoc. de Mujeres “Eva Canel” se encuentra disponible para ofrecer sus servicios y puede contactar dirigiéndose a la calle Río Narcea nº 3, bajo o al telefono 664396733.

Gijón 33210

* ACTIVIDADES CORO *


CORO FEMENINO: ASOCIACIÓN MUJERES "EVA CANEL"


El coro “Eva Canel” pertenece a La Asociación de Mujeres del mismo nombre, fue fundado en 1995 por un grupo de mujeres animadas por su afición al Canto Coral.
Desde su creación, las componentes de esta agrupación han estado bajo la batuta de varios directores, siendo Mª José Álvarez su directora desde el año 1999.
El repertorio de este coro, actualmente formado por 24 voces blancas está compuesto principalmente por temas populares asturianos y canciones extraídas del folklore de otros países como habaneras, brasileñas, mejicanas, gallegas, villancicos, etc.
A lo largo de su recorrido musical, sus actuaciones han sido muy variadas, destacando las realizadas en el Día Coral de Asturias, Certamen de Villancicos organizados por Asoc. Belenística de Gijón y diversos centros culturales de toda Asturias.
Como coro femenino que es, colabora activamente en la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en cooperación con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón y compartiendo escenarios con otros coros femeninos en lugares tan emblemáticos como el Teatro Jovellanos.
El coro femenino “Eva Canel” se encuentra disponible para ofrecer sus servicios y pueden contactar dirigiéndose a la calle Río Narcea nº 3, bajo, o al teléfono 664396733.

Gijón 33210

* ACTIVIDADES DEL TEATRO *

GRUPO DE TEATRO : ASOCIACIÓN DE MUJERES "EVA CANEL"


Dirige: Carolina Barrios

En escena:
Mª Carmen de la Fuente
Adela González
Mari Vega
Rosa Casal
Mari Cosió
Josefina López
Vitoria Barrio
Nieves Pulido
Marta Martín
Catalina Murillo
Este grupo de Teatro fue fundado en el año 1996 por un grupo de socias con ganas de pasarlo bien y saber cosas, su fin es salir a donde las llamen para demostrar que con ganas y un poco de esfuerzo se puede salir de los cotidianos problemas que da la vida.

Sus actuaciones son por los centros culturales de Gijón (en su gran mayoría) y Teatro Jovellanos, Bimenes, Coaña, Lieres, La Camocha, Carbayin, etc.
Sus obras son: Les Maniobres de Doña Engracia, Comisaria Especial par Mujeres, Les llenguareres y sketchs de temática variada etc.

* LES MANIOBRES DE DOÑA ENGRACIA - Asociación Eva Canel *


Divertida comedia que critica las viejas constumbres y manifiesta el choque entre generaciones.
Y es que si a la protagonista solo le preocupa la casería, sus hijas piensan en casarse con quien quieran y estudiar.
Aunque para ello deban poner fin a la sumision en que viven.

LUNES 23 a las 19:30 horas
Salón de actos
Centro Municipal Integrado de La Arena.